Primeros auxilios
Conoce cómo debes actuar si recibes una picadura o mordedura de alacrán, araña o serpiente de importancia médico toxicológica, así como las recomendaciones para no poner tu salud en riesgo.
Ruta crítica
Conoce cómo debes actuar si recibes una picadura o mordedura de alacrán, araña o serpiente de importancia médico toxicológica, así como las recomendaciones para no poner tu salud en riesgo.
1 Conserva la calma
2 Acude a la unidad médica más cercana, en caso de no poder trasladarte, llama a emergencias al 911 para que te faciliten una ambulancia y recibas la atención médica correspondiente en el menor tiempo posible.
3 Pide a alguna persona que te asista, ya que una picadura o mordedura de animales ponzoñosos es considerada una emergencia. Si estás solo, evita quedarte dormido, si te es posible pide apoyo de algún familiar o vecino que pueda ayudar a recibir a los servicios de emergencia en caso de ser necesario.
4 Recuerda seguir las medidas de prevención y evita aquellas que puedan complicar tu salud como el uso de remedios caseros.
5 Es conveniente localizar qué hospitales están cerca de tu ubicación, además de saber cuáles cuentan con el o los antivenenos para que en caso de accidente, sepas con antelación cómo actuar y a dónde acudir, así se evita la pérdida de tiempo valioso.
6 De ser posible toma una foto e identifica las características del animal con el que tuviste el accidente. Comparte la información con el área médica, para que en conjunto con signos y síntomas puedan dar un diagnóstico rápido y preciso.
Aplica el Método PAS (Proteger, Avisar y Socorrer) para Primeros Auxilios:

Proteger: Hay que asegurar que la persona que recibió una mordida o picadura, así como la persona que asiste, ya no corren peligro en ese lugar.

Avisar: Es vital solicitar ayuda de algún servicio de emergencia, así como facilitar toda la información que sea solicitada, incluyendo ubicación exacta, número de víctimas, si están conscientes o no, además de verificar que la persona en el teléfono de emergencias nos ha entendido a la perfección.

Socorrer: Se debe de ayudar y apoyar a/las persona/s heridas en todo lo posible. Si no se cuenta con conocimientos médicos, se debe confortar a la persona herida y evitar que se quede dormida, además de intentar tranquilizarla. Deben comprobarse funciones vitales, si habla o si tiene hemorragias u otro tipo de lesiones.
Evita complicaciones

Recuerda que la única forma de neutralizar el veneno, es mediante la pronta aplicación del faboterápico.

Los remedios caseros ponen en riesgo tu salud y pueden derivar en una amputación, infección de la herida, complicaciones generales o hasta la pérdida de la vida.
Números de emergencia
Cruz Roja (55) 53 95 11 11
911
Bomberos 911
Protección animal 52 65 07 80, ext: 15400
Protección civil 55 5128 0000
Secretaría del Medio Ambiente 800 0000 247
PROFEPA 800 776 33 72