
Licenciatura y/o especialidad:
Médico Cirujano y Partero, Facultad de Medicina, UANL. - Cirugía General y Laparoscópica, Facultad de Medicina UANL, Hospital Universitario, “Dr. José E. González” - Doctorado en Medicina, UANL
Universidad:
Institución para la que labora:
Cargo:
Correo electrónico:
Experto en:
Trayectoria
Médico especialista en cirugía general y laparoscopía, certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General, fue primer lugar de su generación de Medicina, Doctorado en Medicina por la UANL, actualmente Secretario de la Sub-dirección de Planeación, Desarrollo y Calidad; profesor titular del Departamento de Emergencias y del Servicio de Cirugía General; profesor titular del Servicio de Cirugía General del Hospital Universitario de la UANL. Fellow American College of Surgeons (FACS). Artículos publicados en revistas nacionales o internacionales: 4 Trabajos o Investigaciones publicados nacionales o internacionales: 4 Libros publicados: 5 Capítulos de Libros: 48 Profesor invitado en cursos y congresos nacionales e internacionales: 178
- ¿Cómo nació su interés en los animales ponzoñosos? Durante mi servicio social como médico en el Departamento de Emergencias. Llegó un paciente con ofidismo y por complicaciones se le hizo una amputación, por lo que me comencé a interesar mucho en el diagnóstico y tratamiento.
- ¿Cuáles son sus expectativas trabajando con animales ponzoñosos y/o las intoxicaciones que estos generan? La rápida atención al paciente para evitar complicaciones y que la estadía en el hospital sea en un mínimo de días.
- ¿Cómo fue su primer acercamiento con animales ponzoñosos y/o las intoxicaciones que estos generan? Durante mi servicio social como médico en el Departamento de Emergencias y después como jefe del área de urgencias.
- ¿Ha sido usted picado o mordido por algún animal ponzoñoso? No.