ArtículosEncuentra información de vanguardia, realizada por expertos en el ámbito de los animales de importancia médico toxicológica en México. TodosAlacranesArañasSerpientes Las serpientes venenosas del Noreste de México I... Vipéridos de Nuevo León Claves en la identificación de alacranes de impo... First Report of Centruroides balsasensis in Nort... Riqueza y abundancia de arañas (Arachnida: Arane... Serpientes Venenosas de Tamaulipas, México Distribución y modelaje de nicho ecológico, come... Description of a new species of Loxosceles Heine... Entre violines y ADN- Revista Buena Mar Páginas« primero‹ anterior123456789…siguiente ›último » A global accounting of medically significant sco... A new species of Vaejovis (Scorpiones: Vaejovida... Integration of phylogenomics and molecular model... El género Centruroides Marx 1890 (Scorpiones: Bu... Intraspecific variation of Centruroides sculptur... Scorpion biodiversity and patterns of endemism i... La fluorescencia de los escorpiones En los territorios de Scorpio.Experiencias y rec... Escorpionismo, modelaje de nichosecológicos pote... Páginas« primero‹ anterior1234siguiente ›último » Phylogenetic relationships of Loxosceles and Sic... Arañas de Importancia Médica: Arañas violinistas... Distribution of the Brown Recluse Spider (Aranea... Under an integrative taxonomic approach: the des... Distribución del género Loxosceles en el estado... Diversidad de arañas (Arachnida Araneae) asociad... El género de arañas “viudas negras” Latrodectus... The Spider Genus Loxosceles in North America,Cen... Expresión de α-latrotoxina Recombinante Activa d... Páginas« primero‹ anterior123456siguiente ›último » Sonographic signs of snakebite Natural history of the terciopelo Bothrops asper... Toxinología del veneno de serpientes Nomenclatural instability in the venomous snakes... 2010-Caracterización biológica y acción de inhib... Guía básicade animales venenosos. Identificación... Emergencias por animales ponzoñosos de las Améri... Rediscovery of the Rare Autlán Long-Tailed Rattl... Características bioquímicas y capacidad neutrali... Páginas« primero‹ anterior1234567siguiente ›último »