Tuxtlan Corla Snake
Micrurus limbatus (Fraser, 1964)
TAXONOMÍA
REINO Animalia
PHYLUM Chordata
CLASE Reptilia
ORDEN Squamata
SUBORDEN Serpentes
FAMILIA Elapidae
GENERO Micrurus
ESPECIE(S) limbatus
SUBESPECIES
limbatus
spilosomus
Tipo de veneno | Neurotóxico | Dentición | ![]() |
---|
No se sabe si esta serpiente utiliza el despliegue defensivo frecuente entre las especies del género. | |||
Descripción |
Posee un distintivo patrón bicolor en negro, rojo (o anaranjado) sin anillos amarillos. El color del cuerpo es rojo y tiene entre 14 y 45 anillos negros completos aunque en ocasiones están interrumpidos lateralmente o se observan como manchas dorsales negras. En la cola presenta entre 4 y 5 anillos negros. Las escamas dorsales rojas poseen mucho pigmento negro, normalmente están delineadas en este color a diferencia del vientre el cual no presenta dicho color. El hocico, la parte frontal y dorsal de la cabeza son negras extendiéndose algunas veces hasta la nuca, el resto de la cabeza es rojo. |
||
Especies parecidas |
Pliocercus elapoides wilmarai. | ||
Tamaño |
|
||
Hábitos |
Vive bajo tierra en madrigueras hechas por otros animales así como debajo de rocas, en grietas de estas o bajo troncos de árboles caídos. Es una especie poco común en la zona, es de hábitos diurnos ya que algunos ejemplares han sido encontrados desplazándose entre la hojarasca por las mañanas y también nocturnos. | ||
Alimentación |
Es carnívora alimentándose de pequeñas culebras y lagartijas terrestres. | ||
Reproducción |
Son ovíparas. | ||
Número de crías |
Puede tener entre 1 y 13 huevos que tardan en eclosionar entre 2 y 3 meses. Las crías nacen a principios o durante la temporada de lluvias y midiendo alrededor de 27.9 centímetros. | ||
Distribución |
México. | ||
Distribución conocida para México |
Veracruz. | ||
Se le encuentra en selva húmeda baja, mediana y alta, a elevaciones desde el nivel del mar hasta 1,700 metros. | |||
Estatus de protección |
Aunque se encuentra en la Reserva de Los Tuxtlas, esta zona ha sido deforestada a un ritmo acelerado en los últimos 40 años quedando solo pequeñas porciones de selva aisladas en una matriz de potreros y cultivos. Esto aunque no ha sido evaluado, afecta a las poblaciones de flora y fauna que requieren de características particulares en su hábitat y M. limbatus es una de ellas. La Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2001 la cataloga como especie sujeta a protección especial (Pr). | ||
IUCN |
Least Concern (LC) | ||
Literatura citada
|
1. Calderón Mandujano, R. & Lopez-Luna, M.A. 2007. Micrurus limbatus. In: IUCN 2008. 2008 IUCN Red List of Threatened Species. . Downloaded on 24 December 2008. |